Existen muchas razones por las cuales tu auto puede terminar en un depósito, pero ¿sabes cómo sacar tu auto del corralón? Te lo explicamos.
Ya sea por exceso de confianza, por descuido o por la falta de señalización debida, sólo hacen falta un par de minutos para que tu auto termine en un depósito vehicular, mejor conocido como “corralón”.
Mientras tanto tú, al no encontrar tu coche donde lo dejaste, te llevas un tremendo susto, y un fuerte dolor de cabeza a causa de las más increíbles peripecias que podrías pasar al intentar sacarlo.
Si alguna vez has pasado por esta situación ya sabrás el tamaño de la angustia que esto representa. Si todavía no lo has vivido, es mejor que te prepares para que, en primer lugar, no te suceda, y en segundo, sepas lo que debes hacer ya estando en esa situación y sacar tu auto del corralón de la forma más expedita posible.
El primer paso es confirmar si en verdad fue la grúa la que se llevó tu auto, y además, saber a qué corralón lo llevaron. Regularmente es al más cercano al lugar de donde lo recogieron, pero hay excepciones.
En la CDMX tienes tres opciones a las que puedes llamar para ubicar tu auto: Locatel; a la Dirección de Control de Vehículos en Depósitos de la Secretaría de Seguridad Pública; y por último al Centro de Atención Ciudadana.
En el caso de Querétaro puedes llamar a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y en el caso de Toluca a la Secretaría de Movilidad. Infórmate sobre la autoridad pertinente en tu localidad.
Al momento de pedir informes es necesario que tengas a la mano la marca, modelo, color, número de placa, lugar y hora estimada en la que recogieron tu vehículo. Si crees que la atención telefónica es cosa del pasado y prefieres usar tu smartphone, ahora también puedes consultar algunas aplicaciones móviles en las cuales sólo tienes que ingresar tu número de placa.
Si ya sabes dónde está tu auto es momento de que vayas por él, pero antes confirma si tiene infracciones pendientes o inclusive tenencias sin pagar porque de ser así, tendrás que liquidarlas antes de sacar tu coche del corralón. Para obtener un aproximado de cuánto te va a salir el chistecito, tendrás que sumar 3 pagos: la multa por la cual tu coche fue remitido, el servicio de arrastre del vehículo por la grúa y las noches que tu auto pase en el depósito.
En el siguiente paso tienes que reunir los papeles con los que tendrás que acreditar la propiedad del auto.
Y además, por supuesto, debes llevar las llaves.
Hay algunos puntos importantes que tienes que tomar en cuenta para que sacar tu auto del corralón no se convierta en un gran dolor de cabeza.
Llegar al lugar donde dejaste tu auto y descubrir que la grúa se lo ha llevado es una de las pesadillas que todo conductor ha temido en alguna ocasión. Sacar tu auto del corralón será costoso y muy incómodo pero con esta guía ya tendrás una idea más clara de qué y cómo hacerlo, por lo que seguramente te será un poco más ligero.