El leasing de autos, o arrendamiento, tiene muchas ventajas económicas, pero no se trata únicamente de una ventaja para tu economía: evitarás una compra que no necesitas a largo plazo, o de la que no estás completamente seguro.
El contrato de leasing de autos o arrendamiento puro es aquel en el que el arrendador traspasa un bien a cambio de rentas establecidas. Al final del contrato, se podrá:
Por tanto, el beneficio económico principal es que no tendrás que hacer frente al pago total del auto. Pero la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece otra ventaja: son deducibles hasta 200 pesos diarios por arrendamiento de un auto, o 285 en el caso de los autos eléctricos.
Con estas características, el leasing de autos nos permite mejorar un negocio sin la necesidad de invertir una enorme cantidad de dinero. En ese sentido, el hecho de no descapitalizarnos totalmente coloca al leasing como una herramienta idónea para crear nuevos proyectos. Sin embargo, no siempre se cumplen los requisitos necesarios para adquirir un auto a través del leasing. Si estás pensando en el arrendamiento de autos, ten en cuenta los siguientes factores:
El leasing de autos ha conseguido pasar de ser un recurso excepcional a constituirse como una estrategia empresarial. Son muchos los proyectos que se consiguen llevar a cabo si se pone en marcha el leasing de autos. En definitiva, una nueva puerta abierta para el camino del éxito empresarial.