Cómo consultar adeudos y multas de tránsito de tu auto
Consultar las multas de tránsito del auto es algo que cualquier persona con un vehículo debería revisar al menos una vez al año, aunque no es común. Al momento de vender el coche o pagar alguna verificación o tenencia llega ese momento inevitable y suele ser peor de lo que esperábamos.
Revisa esta información y evitar problemas más adelante poniéndote al día.
A continuación te decimos cómo consultar los trámites pendientes de un vehículo.

No estar al corriente en el pago de las infracciones genera consecuencias como penalizaciones con montos extra hasta la imposibilidad de realizar la verificación vehicular.
Cómo consultar adeudos y multas vehiculares en tu estado
Aunque cada entidad administrativa de la República establece sus reglas de infracciones, la mayoría coincide en todo el territorio del país. En general, la consulta de multas de tránsito puede hacerse directamente en la administración que gestione las infracciones en tu estado o en internet.
Si vas a consultar las infracciones de tu auto en línea, siempre necesitarás tener a mano el número de la placa del coche.
En la mayoría de los casos también podrás consultar en internet:
- Fecha y motivo de la infracción.
- Estado de la multa: si ha sido pagada o no.
- Monto a pagar.
- Opciones de pago: en línea con tarjeta de crédito o débito, en oficina o mediante pago en bancos.
Aquí enlistamos las principales páginas web para consultar los adeudos y trámites de tu vehículo en México.
RECUERDA: Ten el número de placa de tu auto a la mano.
Aguascalientes | Consulta tus multas y adeudos vehiculares en esta página. |
Baja California | Revisa las infracciones de tránsito de Mexicali, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito. Además, el reglamento vehicular de Ensenada |
Baja California Sur | Las infracciones vehiculares se pueden revisar en esta página. |
Campeche | Conoce aquí el procedimiento para pagar tus infracciones en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCam) y liberar tu auto. |
Chiapas | Para pagar una multa hay que acudir a las oficinas del Departamento de Multas e Infracciones con la boleta de infracción. Aquí más detalles del procedimiento. |
Chihuahua | En el portal de i-pagos revisa la infracción de tránsito de tu auto con el número de placa, puedes pagar en línea o de manera presencial. |
Ciudad de México | Consulta y paga infracciones de los autos con placas de la Ciudad de México en este sitio. |
Coahuila | Si el vehículo tiene placas de Saltillo se puede consultar la información en esta página. Además se puede consultar por municipio dónde pagar las multas de tránsito. |
Colima | Además de averiguar el adeudo de tus infracciones viales puedes pagarlas en línea. |
Durango | Verifica los trámites de infracciones vehiculares, además existe un sitio para pagar diferentes trámites y servicios entre ellos la inscripción al padrón vehicular. |
Estado de México | En esta página puedes consultar las infracciones de tu auto y generar un formato de pago de la infracción para pagarla. |
Guanajuato | Existe un portal para verificar multas y pagarlas, ahí mismo puedes tener información del referendo vehicular. |
Guerrero | El portal de trámites y servicios del Estado de Guerrero, encontrarás información respecto al monto y pago de infracciones vehiculares. |
Hidalgo | En esta página es posible consultar trámites de multas de tránsito, además solicitar copias certificadas de recibos de pago del impuesto sobre tenencia y refrendo vehicular. |
Jalisco | En el portal de Adeudo Vehicular podrás revisar las infracciones de tu auto con el número de placa y los últimos 5 dígitos de serie del coche. |
Michoacán | Existe un sitio para consultar si el vehículo tiene algún adeudo relacionado de tenencia y/o refrendo, ahí se puede generar una ficha de pago para el trámite. |
Morelos | En el estado de Morelos pueden consultarse las infracciones de tránsito en esta página de recaudación. |
Nayarit | En el portal de Hacienda de Nayarit, podrás consultar el procedimiento para pagar trámites y multas relacionadas con tu auto. |
Nuevo León | Consulta el estado de cuenta de tu auto en el portal del Instituto de Control Vehicular del estado de Nuevo León. Además puedes hacer la renovación de licencia en línea. |
Oaxaca | Consulta los trámites para licencias y emplacamientos en este portal. Para el pago de tenencias de los autos en Oaxaca, entra aquí. |
Puebla | Si vives en Puebla, consulta y paga las multas de tu vehículo en el sitio de Monitor Vial. |
Querétaro | Consulta todo el proceso para el pago de multas de tránsito y plazos extemporáneos aquí. Las fichas de pago deben emitirse en la página de Recaudación. |
Quintana Roo | Aunque no hay un portal para pagar las infracciones de tránsito, sí existe un portal para consultar el proceso para liberar multas, auditorías viales y emisión de licencia de conducir entre otros. |
San Luis Potosí | El Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene un portal donde es posible consultar el control y trámites vehiculares, además saber cómo sacar la licencia de manejo. |
Sinaloa | En el portal de Tránsito del Ayuntamiento de Culiacán se puede consultar y pagar las multas de tu auto, solo necesitas el número de placa. |
Sonora | Es posible verificar y pagar las multas vehiculares en el sitio de Servicios del Ayuntamiento. |
Tabasco | En el portal del Gobierno del Estado de Tabasco podrás hacer el pago correspondiente de multas y derechos vehiculares. |
Tamaulipas | En el sitio de Finanzas del gobierno de Tamaulipas podrás pagar multas administrativas, incluidas las vehiculares. |
Tlaxcala | En la Oficina Virtual de Trámites y Pagos por Internet puedes hacer la consulta y pago de tenencia vehicular en línea. Para alta de vehículos nuevos, entra aquí. |
Veracruz | ¿Quieres conocer el adeudo de tu auto?, ¿vas a comprar un vehículo usado con placas de Veracruz? Puedes consultar su adeudo actual en la Oficina virtual de Hacienda. |
Yucatán | Para realizar la consulta y el pago de tu multa de tránsito puedes entrar en este portal del Gobierno del Estado. |
Zacatecas | Zacatecas tiene un sitio de pagos en línea para el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y la tarjeta de circulación. En el portal tributario puedes consultar los adeudos vehiculares. |
¿Qué pasa si no pagas las multas de tránsito?
Tener trámites pendientes de nuestro auto puede tener consecuencias muy importantes en el uso del vehículo y tus planes a futuro con él:
- Tras la venta de un auto con infracciones, quien tiene que responder por ellas es el nuevo propietario: la deuda queda vinculada a la placa del auto y no a la licencia del conductor.
- La responsabilidad del adeudo vehicular sí corresponde al propietario anterior, en el caso de que exista.
- Las consecuencias del impago de multas vehiculares son diversas: recargo de montos extra, impedimento de verificación vehicular o embargo de bienes son algunas sanciones.
- Cualquier persona puede iniciar un pedido de impugnación de las infracciones: ese camino no exenta la obligación de pagar las multas antes de que se resuelva el caso.
La fotomulta: una consulta de multas de tránsito diferente

La fotomulta consiste en el control de la velocidad vehicular a través de cámaras. En Ciudad de México, Puebla, Jalisco y Aguascalientes disponen de fotoinfracciones, fotomultas o fotocívicas.
No obstante, es importante saber que cualquier persona puede corroborar los datos sobre la multa recibida por incumplimiento vial.
Recuerda que para poder verificar un auto debes estar al día en el pago de multas. En cualquier caso, es esencial mantenerse atento a todas las infracciones que podría acarrear un auto. El mayor beneficio será la tranquilidad de no tener ningún trámite pendiente con las autoridades.
sehabis membaca blog ini saya busa mendeskripsikan bahwa penulisan yang di jelaskan bermanfaat.
Great article.
I don’t normally comment but I gotta admit appreciate it for the
post on this one :D.
Muy útil el artículo, yo antes vivía en Argentina y consultaba las multas o infracciones de tránsito con un sitio mu similar a ese.