Comprar un auto es una de las compras más importantes para una persona, pues esta adquisición puede significar grandes compromisos y disciplina a la hora de pagar. De manera que si dentro de tus proyectos a corto o mediano plazo está comprar o cambiar de vehículo, debes tener algunos planes y metas financieras para lograrlo. Pero, ¿cómo ahorrar dinero para alcanzar este objetivo?
Esta es una de las preguntas que más te haces, pues un préstamo no es la primera opción. Así que, si por tu cabeza ronda la idea de tener un nuevo vehículo, pero aún no sabes cómo conseguirlo o, cómo ahorrar dinero para un carro, una excelente idea es hacer un plan de ahorro que te permita hacer realidad tu sueño. Y ello, sin caer en bancarrota, ni tantos sacrificios como podrías pensar.
Para crear ese plan de ahorro, te presentamos estos 5 tips que te ayudarán a cumplir la meta.
Comprar un auto nuevo requiere planear muy bien la estrategia. Empieza por saber qué auto quieres.
Tener un carro propio significa independencia y estabilidad económica. Te hace la vida un poco más fácil y soluciona uno que otro inconveniente. Por ello es que siempre desearías tener un vehículo último modelo y de la mejor gama. Pero antes de llegar a esto debes contemplar tu situación financiera, aterrizarla a las capacidades económicas y entender cómo ahorrar dinero.
Así, que inicia por escoger el modelo que deseas y las opciones que hay en el mercado.
Parte de planear cómo ahorrar dinero es saber alrededor de cuánto capital necesitarás para tu nuevo vehículo. Ya sabiendo qué gama y estilo buscarás, mira las opciones del mercado.
La ventaja, tanto de los carros usados como seminuevos, es que no tendrás que pagar los impuestos iniciales. Ya que normalmente viene con este. El seguro, por su parte, es obligatorio en la mayoría de estados del país. Además, dependiendo del lugar donde lo compres, podrás negociar el precio y llegar a un acuerdo justo.
Hacer un plan para saber cómo ahorrar dinero evitará todos esos gastos innecesarios que aún sabes que tienes.
Una de las principales razones para no ahorrar es el conocido lema: “el dinero no alcanza”. La verdad es que con una mayor organización, esto solo sería simplemente una excusa. Ahora, ¿cómo hacer ese plan?
Empezar un plan de ahorro significa hacer que el dinero se utilice para un objetivo específico. En este caso, la compra de un coche. Por ello trabajarás fuertemente para que esto se haga realidad.
La idea tampoco es privarse de gustos o guardar cada céntimo, aunque no se debe gastar sin sentido alguno. Se trata de manejar bien el dinero, tomar decisiones para saber qué se necesita y qué se desea.
Una vez inicies el ahorro y en poco tiempo veas la cantidad de dinero que puedes guardar, vas a querer seguir haciéndolo. Para ello debes lograr metas a corto plazo. Por ejemplo, “este mes ahorraré $2,000 pesos”.
Para materializar estas metas, sigue los siguientes pasos:
Eres de los que sales a comprar botanas y merienda cada vez que puedes, o haces pequeñas recargas a tu celular todos los días. Tal vez vas a la máquina de comestibles y golosinas de tu oficina varias veces. Luego de almorzar siempre compras un postre. Ten en cuenta que estos son tus gastos ‘hormiga’, y que se pueden convertir en una pesada carga para tus finanzas personales.
Cuando hagas cuentas del dinero gastado en estos pequeños antojos, te darás cuenta que es una cantidad considerable. Elimínalos y verás que es la mejor manera de reducir los gastos y de cómo ahorrar dinero.
Es muy común que tu salario, y el de muchas personas, se vaya en pagar créditos. Y disímiles son de cosas que ya usaste o quedaron en el pasado. Además, no sabes de qué son los gastos que puedan generar las tarjetas de crédito y préstamos.
Cómo ahorrar dinero también significa que no tengas tantos ‘microgastos’. Puedes vender tu cartera a una sola entidad financiera o banco, que reúna todas las deudas y te cobre una menor tasa de interés. Con ello podrás pagar una sola obligación y con una nueva cuota más baja.
Uno de los puntos más interesantes es que dejarás de pagar intereses a diferentes entidades financieras. Y, si se compra la cartera o se re-negocia la deuda, podrás ahorrar la diferencia entre la cuota antigua y la nueva.
Otra de las formas de ahorrar es encontrar promociones. Los supermercados, así como los mall y las grandes cadenas, publican sus promociones por redes sociales. Síguelos y entérate de cuándo podrás comprar el vestuario, o los alimentos con precios más bajos.
Compara precios entre marcas y cadenas. Es posible que puedas ahorrar si vas a una tienda diferente cada semana y escogiendo aquellos productos a mejor precio.
Esperamos que con estos 5 tips puedas lograr tu meta de ahorro para el coche nuevo. Y que lo hagas en menor tiempo del que habías proyectado y disfrutes de él lo antes posible.
Bibliografía: