Preparar un viaje por tierra es una excitante aventura. Nada se compara con hacer las maletas, ajustar muy bien tu coche y salir a recorrer en pareja las carreteras de México. La vía puede conducirte a las bellezas arqueológicas que alberga la nación, así como a disfrutar de los escenarios de la costa pacífica o atlántica.
Si ya tienes en mente los destinos a explorar y revisaste muy bien el camino a tomar para llegar a donde deseas, entonces es hora de echar un vistazo al coche. Tu vehículo será aliado insuperable en la aventura. Así que debes cerciorarte de que todo en él marche muy bien.
Compartiremos contigo algunos sencillos consejos de mecánica ligera, para que ningún desperfecto arruine tu viaje por las carreteras de México. También te proporcionaremos muy buenas opciones para sacar el mayor provecho al espacio de tu coche, economizar y disfrutar del camino.
Actualmente la tecnología nos permite estar constantemente comunicados. Aprovecha las plataformas digitales para que las personas más cercanas sepan que estarás fuera por algunos días y qué destino llevas.
Compartir esta sencilla información es una medida básica de seguridad que te ahorrará inconvenientes. Las personas cercanas querrán saber si llegaste bien y si todo estuvo en orden durante el viaje. Ante cualquier imprevisto, estas serán las primeras en dar la señal de alarma, si es que esto resulta necesario.
Nada es tan importante como hacerle un buen mantenimiento al auto cuando se trata de lanzarse a las carreteras de México. Aunque tengas un buen coche y estés muy confiado de su rendimiento, no dejes pasar por alto la oportunidad de cerciorarte de que no hay ningún riesgo o desperfecto.
La revisión de tu coche comienza por las llantas. Es una tarea que no te tomará más de 10 minutos y hará que te ahorres muchos contratiempos. Supervisa muy bien estos detalles:
Si notas que algo no va bien con alguno de estos aspectos, no dudes en sustituir el neumático o hacer las reparaciones necesarias.
Luego de revisar muy bien tus neumáticos, llega el momento de echarle un vistazo a los fluidos. Debes estar atento al nivel de los aceites del motor, así como al correcto funcionamiento de la transmisión.
Si tu viaje por las carreteras de México será muy largo, se recomienda hacer paradas de mantenimiento cada cierta cantidad de kilómetros en una gasolinera. También puedes llevar contigo algunas botellas de aceite.
Si sientes que tienes los conocimientos como para hacer por ti mismo el mantenimiento al vehículo, esta alternativa te ahorrará mucho tiempo durante el viaje.
En Ciudad de México y otras localidades importantes del país, suelen haber ofertas para hacer mantenimiento a los frenos del coche, especialmente en la temporada vacacional. Aprovecha la ocasión.
Lo creas o no, los frenos son uno de los componentes más importantes cuando se trata de tu seguridad y la de tus acompañantes durante el viaje.
Si las llantas, fluidos y frenos de tu vehículo pasaron la prueba de revisión, llega la hora de dar una pasada a los últimos elementos antes de ponerte en marcha. Son factores de menor importancia, pero que pueden hacer la diferencia en caso de un contratiempo.
Examina que lleves contigo todos los implementos de seguridad que recomiendan los especialistas de comunicaciones y transportes. Es bueno tener en la cajuela una caja de herramientas completa, así como el kit que necesitas para reponer una llanta, en caso de un pinchazo. También es prudente de tu parte llevar contigo un extintor pequeño de incendios.
No menos importante es fijarte en que todas las luces del coche funcionen adecuadamente, así como los cepillos de los limpiaparabrisas.
Una vez que estás bien seguro de que tu coche está en perfectas condiciones para iniciar el viaje, es el momento de ratificar tu itinerario. Si tienes pensado hacer un recorrido por las carreteras de México, que te tomará mucho tiempo, una de las primeras cosas a cuidar es la comodidad.
Un viaje que tome muchas horas se puede tornar agotador, especialmente para la persona que va al volante. Si ambos conducen, sería perfecto que se turnen la responsabilidad de guiar el vehículo. Decidan varias paradas en las cuales relevar esta responsabilidad.
Otros consejos que encontrarás muy útiles para preparar tu largo viaje en coche son los siguientes:
Si escogiste ir por carretera hasta tu destino, posiblemente es porque tienes pensado hacer algunas paradas estratégicas en el camino. De ser así, te aconsejamos planificar bien tu itinerario, para evitar contratiempos.
Al usar una buena app de navegación podrás saber exactamente a dónde te diriges. Esto evitará que te pierdas o inviertas demasiado tiempo en una escala que realmente no valía la pena.
Considera cuánto tiempo estás dispuesto a dedicar a cada parada, dependiendo de su importancia y de los reviews que puedas encontrar de este lugar a través de internet.
Si llevas demasiado equipaje contigo, evita colocar la carga en el techo del auto, a menos que cuentes con una cajuela especial para ello. Lo creas o no, depositar objetos pesados en la parte externa de tu coche afecta sensiblemente la estabilidad del vehículo.
En este caso es aconsejable revisar conscientemente cuántas cosas requieres para este viaje. Prescinde de aquello que no consideres absolutamente necesario. Intenta organizar de forma eficiente tu equipaje en la maletera. Evita un peso excesivo que afecte la amortiguación de tu coche.
Por último, puedes dedicar unos pocos minutos a descargar unas útiles herramientas digitales.
Si has seguido al pie de la letra cada una de estas recomendaciones, entonces ya estás listo para lanzarte a las carreteras de México en busca de la aventura. Disfruta del camino con seguridad y comodidad. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!
Bibliografía
– Marisol, Yalina. (2014). 15 Tips de seguridad para viajar por carretera en México. MexicoDestinos. Recuperado de
https://www.mexicodestinos.com/blog/2014/03/15-tips-de-seguridad-para-viajar-por-carretera-en-mexico/
– CEA. (s.f). 12 consejos a seguir antes de emprender un viaje en coche. Recuperado de
https://www.cea-online.es/blog/201-12-consejos-a-seguir-antes-de-emprender-un-viaje-en-coche
– Escobar, Clara. (2014). 7 Claves para preparar un auto antes de viajar por carretera. Compara. Recuperado de
https://www.comparaonline.cl/blog/seguros/automotriz/2014/07/7-claves-para-preparar-un-auto-antes-de-viajar-por-carretera/