Contenido
¿Qué tan quisquilloso eres con tu auto? Cuando tienes un carro, no solamente es un medio de transporte frío e impersonal, sino que va ganando terreno en tu corazón y en tu mente de alguna manera.
Algunas veces el auto pasa a ser una especie de miembro de la familia, si eres de los que también lo cuidan como si fuera un hijo, y te saca de tus casillas cada vez que otra persona no lo trata de la forma adecuada.
Aquí te compartimos 10 situaciones que dicen mucho de tu relación con tu propio vehículo.
Además lee: Cuidados para el auto si viajas con tu mascota
Toma nota, lo que puede sacer de quicio a cualquier conductor:
La incertidumbre de que vayan a ensuciar tu auto es algo desesperante, pensar que el asiento quedará pegajoso, con manchas u olores desagradables es sin duda uno de los peores sentimientos para cualquier conductor.
Amigo, ¡tranquilo! solo es cerrar la puerta, no sellarla. ¡No saben cómo molesta esta acción!
Además de lo inseguro, es una falta de respeto que viajes a un lado del conductor y te quedes dormido, si sientes sueño mejor pásate a los asientos de atrás.
¿A quién no le ha pasado? Bien dicen que los accidentes pasan cuando prestas tus cosas, y aunque existen personas que se hacen responsables por sus acciones, hay otras que hasta te dicen que así les diste el coche.
Prestas el auto con tanque lleno y resulta que te lo regresan sin una gota. Si en algún momento necesitas un coche prestado recuerda este punto y deja el tanque tal como te lo entregaron; no es por dinero, es por educación.
Que si vas muy rápido, o muy lento, o que rebases al de enfrente son algunas de las típicas frases que a un conductor le toca escuchar por parte del copiloto. Amigo, mejor relájate, cuenta hasta 10 y disfruta el viaje.
Quien conduce el auto manda y aunque el copiloto sea el encargado de poner la música, debe estar consciente de que la prioridad es el gusto musical del conductor 🙂
El hecho de que uno tenga coche no significa que le sobre el dinero. La gasolina, las casetas y los estacionamientos son gastos que deben correr por parte de los invitados al viaje.
Si de por sí aguantar a una persona “mala copa” es algo molesto, es peor cuando eres el conductor designado, ya que tienes que estar al pendiente de que no le ocurra nada a tu auto, desde accidentes dentro hasta percances con la autoridad. Si vas a manejar, ¡pídeles moderación también a tus invitados!
Tengo auto y me encanta manejar, pero eso no significa que soy tu chofer y estoy a tu plena disposición, también tengo cosas que hacer y debes respetar mis tiempos.
Tarde o temprano a todos siempre nos tocará ser pasajeros y estos consejos pueden ayudarte a saber cómo comportarte abordo de un automóvil que no es tuyo. Recuerda la máxima: “el derecho y respeto al coche ajeno, es la paz”. Si quieres comprar, vender o cambiar tu auto usado en OXL Autos te ayudamos a hacerlo fácil y rápido.